
4 aspectos del análisis estructural de fútbol
Dentro del proceso de análisis que se suele realizar del equipo rival en el fútbol, existen numerosos enfoques. Uno de ellos, el llamado análisis estructural, hace hincapié en distintos conceptos que tienden a facilitar nuestro entendimiento del oponente y, por ende, nuestra preparación para el partido.
Dicho análisis estructural engloba toda aquella información que se puede obtener del rival sin necesidad de verle jugar. Esto es, una visual general que ayude al cuerpo técnico a hacerse una primera idea sobre qué esperar, más o menos, del contrincante a la hora de verse las caras con él.
La convocatoria oficial
La tradicional lista de convocados para el partido será la primera gran pista de la que dispongamos para plantear el encuentro, ya que la misma nos dirá qué futbolistas no formarán parte de la partida, ya sea por sanción, lesión o decisión técnica.
El sistema de juego principal
Dicen que todo maestrillo tiene su librillo, y los entrenadores de fútbol no son una excepción. Tanto es así que, habitualmente, cada preparador cuenta con su esquema y filosofía de juego preferidos, los cuales conforman, salvo contadas excepciones, su principal plan de partido. Determinar cuál será clave para que podamos enfrentarlo con todas las garantías.
Variantes y alternativas
Hacer un buen repaso de los cambios y sustituciones que suele introducir un entrenador en cada partido (qué posiciones suele refrescar o reforzar, en qué minuto, con qué frecuencia…) nos dará una idea de cómo afronta cada posible escenario, ya sea en ventaja, en desventaja o con empate en el marcador.
Sistemas de juego alternativos
Por último, pero no por ello menos importante, debemos intentar ser conscientes de las posibles modificaciones estructurales que pueda realizar el técnico rival en según qué contextos de juego. Así, siempre tendremos a mano un ‘plan B’ que evite la reacción del oponente y contrarreste sus intenciones.
En el curso de Certificación BeSoccer Pro aprenderás estos y otros aspectos del fútbol que te ayudarán a crecer profesionalmente. Explota tu potencial y da el salto futbolístico que necesitas.gracias a nuestra más completa formación con el Máster de Big Data Deportivo o el Máster de Inteligencia Artificial aplicada al deporte.