
¿Qué función desempeña el analista táctico individual de fútbol?
En el fútbol profesional, el tiempo es oro. Un mayor número de competiciones ha dado lugar también a un menor número de sesiones de entrenamiento y vídeo con los que preparar los encuentros. El trabajo de campo es un bien escaso hoy en día, por lo que el cuerpo técnico tiende a enfocar cada vez más su trabajo a desarrollar un Modelo de Juego propio y, por supuesto, a contrarrestar las virtudes del equipo rival.
Por ello, no es extraño que el analista táctico individual de fútbol haya cobrado una especial relevancia en la última década en este deporte. Su papel ha sido clave para compensar el menor desarrollo individual de los futbolistas en tiempos de calendarios extremadamente saturados, ayudándoles a hacer elecciones más certeras en los entrenamientos y, claro está, en competición.
En este post desgranamos cuáles son los principales cometidos de este miembro del ‘staff’.
Autoconocimiento
Gracias a los analistas, cuyo foco en los detalles resulta primordial, los jugadores de fútbol están mejorando notablemente su juego, pues se les enseña de primera mano a través de datos y vídeos qué comportamientos deben mejorar, potenciar o evitar.
Las salidas en falso de un portero, las entradas a destiempo de un central o los flojos remates de un delantero pueden tornarse en todo lo contrario con las dosis de información adecuadas.
Toma de decisiones
Al ser más conscientes que nunca de sus defectos y virtudes sobre el terreno de juego, los futbolistas profesionales poseen también diferentes criterios de decisión, potenciados por sus conocimientos mejorados no sólo del rival, sino de sí mismos. Esto es de vital importancia a la hora de aumentar sus porcentajes de acierto en pases, duelos, recuperaciones o disparos, por ejemplo.
Una mayor proporción de acciones con éxito derivará, sin duda alguna, en una mejoría individual, pero también colectiva.
Perspectiva
Por último, cabría destacar que la presencia de uno o varios analistas tácticos individuales en el cuerpo técnico de un club tenderá a mejorar la potencia prospectiva del futbolista, ayudándole a ampliar su creatividad y su abanico de recursos. Del talento y la calidad propias del jugador y sus compañeros de equipo dependerá, cómo no, que dicha mejoría sea marginal o sustancial.
En el curso de Certificación BeSoccer Pro aprenderás estos y otros aspectos del fútbol que te ayudarán a crecer profesionalmente. Explota tu potencial y da el salto futbolístico que necesitas gracias a nuestra más completa formación con el Máster de Big Data Deportivo o el Máster de Inteligencia Artificial aplicada al deporte.