Al Rihla: el balón con inteligencia artificial del Mundial de Qatar 2022

El mundo del fútbol no para de evolucionar en estos últimos años, en cuanto a nivel tecnológico se refiere, y las citas importantes son una gran oportunidad para ser la sedes de estas novedades y experimentos que realizan los principales estamentos internacionales. Ya fue el caso del la tecnología del VAR, aplicada por primera vez de manera influyente en los partidos de la cita mundialista del año 2018 en Rusia. Y, ahora, cuatro años después solo parece ser que lo que queda es seguir avanzando hacia un mundo cada vez más guiado por la Inteligencia Artificial. Con avances como el nuevo sistema de detección de fuera de juego semiautomático, el Mundial de Qatar 2022, recibe ahora uno de sus últimos pioneros adelantos: el Adidas Al Rihla.

¿Qué es el Adidas Al Rihla?

Este es uno de los proyectos más ambiciosos del torneo internacional. El balón oficial de fútbol creado por Adidas es un esférico que resuelve las complejidades que habían supuesto las alta tecnología  hasta entonces.

¿Qué significa Al Rihla?

El nuevo balón del mundial de Qatar 2022 es denominado como Al Rihla, que en árabe significa 'El Viaje'.

¿De qué está hecho el balón de fútbol?

En Qatar 2022 se presenta una pelota que resalta por su nuevo diseño inspirado en dos de los símbolos más importantes de Catar: las dunas del desierto y en las velas de los barcos que navegan sus aguas. Incorpora una estructura Speedshell de poliuretano texturizado que mejora precisión, rotación y estabilidad del balón en el aire.

Con un recubrimiento exterior de  70 % poliuretano, 20 % poliéster reciclado y 10 % viscosa; este cuero se cierra a través de cámaras de caucho y uniones termoselladas que conservan en su interior una tecnología llamada CRT-CORE, que permite al esférico tomar más velocidad y precisión cuando los jugadores lo golpeen. Además, hay una novedad dentro del chip del balón, que cuenta con un nuevo sistema de suspensión controlado por una IA de alto potencial.

¿Para qué sirve el nuevo sistema de suspensión del balon oficial del mundial 2022?

Con un nuevo sensor implementado que calcula la medición inercial (IMU) en base a los 500 Hz, el sistema de suspensión del Adidas Al Rihla permitirá el registro de datos de movimiento de la pelota de manera precisa y eficaz. Catalogado como "el detector de movimiento con mayor acierto de tiempo", el sistema del cuero oficial de Qatar 2022 será una gran aliado para la toma de decisiones en el VAR, ya que también ofrece información instantánea, sincronizando su movimiento con 12 cámaras subterráneas. Estas cámaras capturarán el movimiento constante de los jugadores, con 29 puntos de datos que se transmitirán unas 50 veces por segundo.

Así que unido al sistema de fuera de juego semiautomático (SAOT) parece que ahora el balón creado por Adidas se une a esta gran saga de innovaciones nacidas a través de la Inteligencia Artifical, que van a facilitar cada vez más el registo preciso y exhaustivo de la Big Data.

¿Cuánto cuesta el balón del mundial 2022?

Aunque —dejando ahora a parte los datos técnicos— la pregunta de oro sería: ¿y cuánto va a costar el balón?, a las que se unen otra serie de cuestiones como: ¿todos los balones en venta llevarán incluidos este chip?

Pues a la segunda cuestión la respuesta es bastante deprimente pero estos balones que van a salir  al mercado no incoporan nada tecnológico por motivos obvios de gastos y esfuerzos. Así que solo los balones profesionales son los que lo incorporarán.

En cuanto a la primera cuestión, pues el precio de un balón no oficial ronda en torno a los 35€ en el mercado. Y en cuanto al coste de uno profesional, se invierten cantidades mayores dentro de su fabricación, pero se habla que podrían costar en torno a los 160€ —aunque no creemos que alguno se ponga a la venta—

¿Cómo influye este nuevo sistema al Big Data?

Primordialmente, este sistema de suspensión es una reinvención del Telstar 18, en el que ya se incluía un sistema NFC para comprobar datos relevantes. En este caso, se ha potenciado la medición del dinamismo mediante una inteligencia artifical que importa datos en segundo y genera información que también podrá ser considerada en el gran registro desarrollado por FIFPRO con su aplicación donde jugadores podrán visitar y valorar el rendimiento en los partidos.

En BeSoccer Academy somos conscientes de la relevancia que está adquiriendo la Inteligencia Artificial también dentro del mundo de la Big Data y es por ello que te ofrecemos la posibilidad de especializarte e informarte aun más sobre estas cuestiones con nuestros másteres en Inteligencia Artificial Aplicada al Deporte y Big Data Deportivo.


Comparte esta publicación



« Volver al blog
Copyright 2023 © BeSoccer Academy. Todos los derechos reservados - Aviso legal y Política de privacidad