
¿Cómo funciona el nuevo sistema de detección de fuera de juego semiautomático?
Fuera de juego semiautomático (SAOT)
La aplicación del fuera de juego semiautomático (semi-automated offside technology) que se anunció que será utilizado en el Mundial de Qatar de 2022, tendrá su estreno en la Supercopa de Europa disputada entre el Real Madrid y el Eintracht Frankfurt el miércoles 10 de agosto en Helsinki. Esto es un ejemplo de cómo la inteligencia artificial está cada vez más presente en el deporte y es importante que los profesionales del fútbol estén al día en estas nuevas tecnologías. Pretende acortar el tiempo que consume el VAR, en promedio unos 70 segundos, a 25, permitiendo disfrutar aún más al máximo cada jugada. Esta apuesta que catapultará el futuro del sportech.
¿Por qué semiautomático?
Esta herramienta ayuda a los equipos arbitrales a tomar mejores decisiones. A pesar de tratarse de una tecnología muy útil y avanzada, los árbitros de vídeo seguirán controlando los resultados y deberán corroborar la decisión.
¿Cómo funciona el nuevo sistema de detección de fuera de juego?
Doce cámaras instaladas bajo la cubierta del estadio captan los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador, 50 veces por segundo, para calcular sus posiciones exactas sobre el terreno de juego.
Una vez construido el modelo con los datos, se genera una animación en 3D que aparecerá en las pantallas del estadio y en las transmisiones para mostrarle a los espectadores cuál fue la situación y si corresponde ser sancionada y así hacerles partícipes.
¿En qué se diferencia del VAR?
El sistema rastrea y alerta constantemente una vez que el balón es recibido por un jugador que estaba en posición de fuera de juego cuando se jugó el balón. A diferencia del VAR, el offside será detectado por un sistema de tracking óptico que informará al instante de la situación.
Con la mezcla de datos de seguimiento de las extremidades de los jugadores y de la pelota, y mediante la inteligencia artificial, la nueva tecnología suministra un aviso automático a la sala de vídeo siempre que reciba un balón un atacante que se encontraba en posición antirreglamentaria en el momento en que su compañero jugó el esférico.
¿Qué va a aportar la herramienta de detección de fuera de juego?
En principio, velocidad. Gracias a su corta duración, el proceso permite adoptar decisiones más rápidas y certeras. Como ha sido mencionado, un gol validado o anulado por una detección de un fuera de juego, consume en promedio 70 segundos de tiempo de revisión dentro de las competencias de FIFA. El sistema semiautomático promete una sanción en no más de 25 segundos.
En BeSoccer Academy somos conscientes de la relevancia que está adquiriendo la Inteligencia Artificial por ello te ofrecemos la posibilidad de especializarte con nuestros másteres en Inteligencia Artificial Aplicada al Deporte y Big Data Deportivo.