Inteligencia Artificial VS Seres Humanos

Personas e IA: ¿Somos remplazables?

El miedo a la inteligencia artificial

La incertidumbre hacia los potenciales impactos de la tecnología en nuestra vida cotidiana y la tendencia a investigar sobre maneras de recrear artificialmente la vida humana alimentan una visión distópica de cómo será el futuro.

No obstante, la Inteligencia Artificial no se trata sólamente de cyborgs que nos relevarán de nuestras funciones, sino que está presente en cosas más simples del día a día, como en la detección facial de los móviles, en los asistentes virtuales de voz, y muchos más elementos tecnológicos cotidianos. 

Se trata de un sistema de inteligencia, con tres componentes básicos: grandes volúmenes de datos, mucho poder computacional y algoritmos de aprendizaje profundo. Pero sobre todo, personas que dan sentido al sistema y lo hacen funcionar.

 

Inteligencia artificial vs humana

Los parámetros de decisión son cada vez más diversos y los datos de los que se deben extraer la información pertinente son cada vez más complejos. Los diferentes clubes y selecciones del mundo usan la IA y el Big Data con la finalidad de sacar ventaja deportiva sobre su oponente y de maximizar el rendimiento de sus jugadores en los diferentes partidos. Aprenderás a aplicar los conocimientos de forma práctica.

 

La inteligencia humana, por ahora irreemplazable

El pensamiento creativo, pensamiento crítico, la adaptabilidad, habilidades comunicativas, empatía, capacidades técnicas de interacción de las máquinas personas; todo eso es clave y son factores que las inteligencias artificiales no han conseguido dominar aún.

La inteligencia artificial todavía está trabajando en su capacidad de autoconciencia. La diferencia esencial es que la IA siempre sigue un patrón predeterminado, el algoritmo está previamente programado, de modo que siempre llega a las mismas conclusiones. 

No sabemos lo que nos deparará la IA en el futuro, pero en el presente y en el medio plazo, creemos en la importancia de personas formadas en tecnología para comprender el Big Data.

 

El papel que juegan los profesionales de la IA en el deporte 

Es una realidad el hecho de que los jugadores y entrenadores aún controlan el juego. A pesar de la recolección de datos, son los jugadores los que, al final, tienen la oportunidad de  ver, escuchar o sentir lo que sucede en el campo.

La importancia del papel de los analistas de datos y otros profesionales de la tecnología reside en analizar los datos en bruto que proporcionan las herramientas, con la oportunidad de poder basarse también en aspectos más emocionales o la propia experiencia.


Comparte esta publicación



« Volver al blog
Copyright 2023 © BeSoccer Academy. Todos los derechos reservados - Aviso legal y Política de privacidad