El gran valor del lenguaje R en el análisis de muestra de datos del mundo del deporte

Dentro de los recursos clave que se deben controlar para dominar las herramientas precisas para ejercer como data sciencist, en los últimos años se ha señalado al lenguaje de programación en R como pilar fundamental en el tratamiento del Big Data en el deporte. 
 
Como punto de partida, debemos  considerar que R es un lenguaje de programación desarrollado en un entorno de software libre, esto es, que es un lenguaje que permite cargar diferentes librerías para cualquier tipo de análisis que se pretenda realizar en el entorno del big data, y que además, está en continua actualización. El lenguaje R posee un conjunto de características especiales que le permite a sus usuarios disponer de una amplia versatilidad en el manejo de elementos estadísticos, especialmente para operaciones matriciales y vectoriales, facilitando la manipulación de bases de datos, que desembocará en una optimización de la presentación de los datos y en la mejora final en la experiencia del usuario. 
 
Por tanto, el lenguaje de programación R es un sistema totalmente planificado para ser utilizado por el data scientist en cualquier tipo de computación estadística, como por ejemplo, en el análisis descriptivo, las pruebas estadísticas de validación, las técnicas de Machine Learning o visualización de datos, entre otras ventajas.    
 
El valor diferencial que ofrece el lenguaje R con respecto al resto de lenguajes de programación si realizamos una comparativa directa entre características es, principalmente, su robustez, la gran modularidad que ofrece y la infinidad de posibilidades de análisis, que permite almacenar y procesar grandes volúmenes de datos.  
 
Otro aspecto relevante de este lenguaje con respecto a otros existentes es su excelente integración con  otros lenguajes de programación, tales como C, C++ y Fortran, en tareas intensivas de análisis de datos. También se puede integrar con variadas bases de datos o bibliotecas que ayudan a utilizarlo desde otros lenguajes de programación interpretados, como Python o Perl
 
Además, el lenguaje de programación R posee una gran capacidad en la visualización de datos mediante librerías, que facilita la obtención de información fácilmente interpretable y así, poder comunicar al lector de forma exhaustiva.. 
 
Para un profesional del Big Data, el lenguaje R le permite interactuar con el ensayo y error, puesto que, simultáneamente, el programador va creando y probando a la par, con un resultado final que produce informes automáticos, dashboards útiles, todo ello con una visualización de datos de excelente calidad. 
 
Hablamos de un lenguaje que se utiliza en todas las fases del análisis de datos, puesto que podemos recurrir a la programación R en la adquisición de los datos, archivos y fuentes disponibles. Es de gran utilidad para depurar los datos, revisar duplicaciones y datos erróneos. En la fase de análisis, nos permite construir los modelos predictivos, además de los de agrupamiento y clasificación. Y es muy eficaz para la realización de informes de presentación de resultados. 
 
Algunas de sus múltiples aplicaciones, más allá del ámbito deportivo, que el lenguaje R muestra hoy día son, por ejemplo, determinar el pronóstico del tiempo, el avance en detección de enfermedades, o el análisis de tendencia en finanzas, como muestras de lo integrado que está en nuestra vida cotidiana. Actualmente, el lenguaje R es utilizado en cualquier ámbito de la estadística y científico, y cada vez es más utilizado para estudios de economía, históricos o sociológicos. 
 
Como hemos podido comprobar, el lenguaje R es un recurso imprescindible para los analistas de datos y por ello, su conocimiento es materia imprescindible en los planes de formación de los masters de Big Data deportivo.

 

En el curso de Certificación BeSoccer Pro aprenderás estos y otros aspectos del fútbol que te ayudarán a crecer profesionalmente. Explota tu potencial y da el salto futbolístico que necesitas.gracias a nuestra más completa formación con el Máster de Big Data Deportivo o el Máster de Inteligencia Artificial aplicada al deporte.


Comparte esta publicación



« Volver al blog
Copyright 2023 © BeSoccer Academy. Todos los derechos reservados - Aviso legal y Política de privacidad