
España pionera en la regulación de inteligencia artificial
España, pionera en IA
España quiere ser pionera en Europa en la regulación de la inteligencia artificial tanto en leyes que regulen este ámbito como en aplicación práctica. Es por ello que se une a lo que será el primer paquete de normas a gran escala para que la Inteligencia Artificial deje de ser una tecnología desregulada, del que pymes y startups puedan beneficiarse.
Gracias a esta iniciativa, España se convertirá en el primer país que implemente el Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, el cual se prevé que entre en vigor en enero de 2024, a través de un “sandbox” que se pondrá en marcha en los próximos meses.
¿Qué es un sandbox?
Este término ya se utilizaba en el mundo financiero, y se ha visto oportuno acuñar para la IA. Se trata de un entorno de pruebas seguro en el que se pueden realizar pruebas para testear la efectividad de nuevos productos, programas o tecnologías.
Francisco Perez Bes, socio de derecho digital de Ecix Group y director del libro “All the law”. de Wolters Kluwer, comenta que el hecho de que España se presente para una iniciativa de este tipo hace que el sandbox de IA puede convertirse en un sistema que ofrezca garantías y seguridad.
En qué consiste el nuevo reglamento de la UE de Inteligencia Artificial
Este reglamento de Inteligencia Artificial se basa en 4 pilares fundamentales:
- Control. Pretende basarse en el uso de sistemas de autoría para supervisar qué tipos de datos alimentan los algoritmos y qué criterios rigen las tomas de decisiones.
- Trazabilidad. La normativa demanda que las administraciones públicas faciliten auditorías de los sistemas de inteligencia. Estas auditorías deberán “facilitar que se realicen auditorías de los sistemas de IA” con nuevos requisitos en materia de documentación, trazabilidad y transparencia.
- La Carta de Derechos Digitales que aprobó el Gobierno recientemente se abre la puerta a la implantación de esas auditorías sobre los sistemas de algoritmo.
- Independencia. El modelo de quién debe llevar a cabo esas auditorías no está aún claro, pero todo apunta a que se propondrá un organismo independiente.
¿Cómo nos beneficiará el auge de la IA en España?
Esta iniciativa situará a España entre los países más innovadores en el desarrollo de esta tecnología. Esto se traduce en mayor número de oportunidades laborales en el sector tecnológico, con un crecimiento de demanda en especialización en empresas de todos los sectores. Se trata de una oportunidad para ponerse al día en la materia, investigar las tendencias y sacarle el máximo provecho a la tecnología que llega para quedarse y que está por llegar.